Datos personales

Los objetivos que queremos alcanzar son nobles y requieren de la participación de toda la sociedad. Dependemos de cada uno de los ciudadanos para la conformación de un movimiento que involucre lo mejor de cada institución: los socios, los jugadores, los técnicos, los dirigentes honestos, los periodistas comprometidos y la comunidad toda. Nuestros objetivos son: a) Luchar contra toda forma de violencia en el futbol. b) Promover acciones tendientes a evitar la corrupción en el manejo de las asociaciones civiles con equipos de fútbol profesionales. c) Promover acciones tendientes a que los clubes de fútbol, las asociaciones civiles deportivas y los clubes de barrios sean promotores del deporte como derecho social. El Movimiento Fútbol en Paz en Argentina sirve no sólo para crear conciencia en la necesidad de terminar con la violencia en las canchas, sino que también para promover acciones y proyectos que no nos empantanen sólo en un diagnóstico, sino que valgan para tomar cartas en el asunto ahora.

martes, 31 de julio de 2012

Malestar por el discurso presidencial sobre los barras


La presentación del sistema Sistema de Admisión Biométrico en Espectáculos Deportivos sirvió para que la Presidenta de la Nación se expresara delante de la dirigencia del fútbol sobre los barrabravas. 


Cristina y los presidentes de los clubes afiliados a la AFA
“Fue vergonzosa la defensa de Cristina de los barrabravas, pero más vergonzoso es el silencio de los presidentes de los clubes, convocados para aplaudir, como buenos rehenes del dinero que les da el 'Futbol para Todos' que pagamos todos los Argentinos y que les permite despilfarrar sin control buena parte del esfuerzo de todos junto a los barras”, expresó a Noticias Urbanas Juan Manuel Lugones, coordinador del Movimiento “Futbol en Paz en Argentina”, en relación a las declaraciones de la Presidenta de la Nación cuando el día de ayer presentó el sistema Sistema de Admisión Biométrico en Espectáculos Deportivos (SABED).

Conocedora de las repercusiones de sus palabras, Cristina Fernández de Kirchner había anticipado ayer que su recuerdo de cómo veía a los hinchas en las canchas iba a ser tomado como una defensa a la figura de los barrabravas. Lo cierto es que habló de "esos tipos" que ve "en la cancha colgando de la paraavalanchas y con la bandera, nunca mirando el partido, porque no miran el partido, arengan, arengan y arengan, la verdad, mi respeto para todos ellos”.

"Se ha recargado mucho el tema de la violencia en el fútbol con una clara intencionalidad política. El tema de la violencia en el fútbol, si lo circunscribimos a un grupo, vamos a equivocarnos y no vamos a darle una verdadera respuesta al problema", aseguró la mandataria nacional.

"Las cosas más graves no pasan adentro de la cancha, pasan afuera", insistió Cristina, al hablar ante dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), entre ellos su titular Julio Grondona, como así también los presidentes de Boca, Daniel Angelici, y River, Daniel Pasarella.

Atento a eso, Lugones manifestó que “el kirchnerismo parió un sistema de seguridad en el fútbol que permite que maten a un hincha de River en la platea y, sin embargo, no se clausure la cancha, pero como hay construcción del relato, ahora sí, una vez más van a terminar con la violencia". “Que se lo cuenten a los familiares de las victimas de la violencia en el fútbol que no existen barras y que son hinchas que alientan”, agregó.

Y sostuvo: "Lo que tiene que saber Cristina, es que durante el gobierno de Néstor y el suyo, se produjeron más del 15% de los muertos en el fútbol. Récord absoluto de incidentes y de violencia. Y deben contarle que en este primer semestre ya deben contarse 8 muertos vinculados con el accionar de los barras”

“Ahora se comprende porque no se aplica el derecho de admisión a los barras. Para Cristina nos es necesario, ya que no son barras, son hinchas”, concluyó el representante de la ONG.

Fuente: "Noticias Urbanas"

No hay comentarios:

Publicar un comentario