![]() |
El Pupi Zanetti con la camiseta de Talleres |
Linda historia la de los tallarines. Como tantos clubes, el ferrocarril estuvo cerca de su fundación. En 1902 se inauguró la estación “Los Talleres”, en lo que hoy es el Partido de Lomas de Zamora, siendo apenas un pueblo con pocos habitantes.
El 17 de mayo de 1906, en la casa de Enrique Félix Tait, se labró el acta de fundación deTalleres United Football Club aunque el club se dio por fundado el 1º de junio de 1906. Varios habían sido los nombres propuestos, “Talleres y Banfield Unidos”, “Argentinos de Talleres”, “Talleres y Banfield”. Es que se fusionaban dos clubes barriales, uno de ellos de Banfield, General Paz y Los Talleres, aunque el club se dio por fundado el 1 de junio de 1906. Los colores rojo y blanco de la camiseta fueron tomados del Alumni.
![]() |
El equipo campeón del 25 que logró el ascenso a primera |
En 1920 el club pasó a denominarse Talleres Football Club. En 1925 ascendió a Primera División del fútbol amateur (su día más glorioso fue el 22 de noviembre del 25 y se compraron los terrenos, donde hoy está situado, para la construcción de su campo de deportes. Una ordenanza municipal la Municipalidad de Lomas de Zamora impuso el nombre de la estación ferroviaria Remedios Escalada al sector del Pueblo Los Talleres en 1926, por lo que la institución pasó a llamarse Club Atlético Talleres de Remedios de Escalada en los años venideros.
Pocos saben que en 1934 se fusionó solo por un año con Lanus, para afrontar el campeonato de Primera División. Allí compitió con el nombre de la Unión talleres-Lanus. La pelearon hasta que en 1938 descendieron
Donde ubicar al rojo de Escalada? Seguramente el lugar donde se sintió más cómodo es en la Vieja B, hoy B Metropolitana, donde transitó 49 temporadas de su historia.
Felices 106 años Talleres de Remedios de Escalada!!!!!
Fuente: talleresdeescalada.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario