Datos personales

Los objetivos que queremos alcanzar son nobles y requieren de la participación de toda la sociedad. Dependemos de cada uno de los ciudadanos para la conformación de un movimiento que involucre lo mejor de cada institución: los socios, los jugadores, los técnicos, los dirigentes honestos, los periodistas comprometidos y la comunidad toda. Nuestros objetivos son: a) Luchar contra toda forma de violencia en el futbol. b) Promover acciones tendientes a evitar la corrupción en el manejo de las asociaciones civiles con equipos de fútbol profesionales. c) Promover acciones tendientes a que los clubes de fútbol, las asociaciones civiles deportivas y los clubes de barrios sean promotores del deporte como derecho social. El Movimiento Fútbol en Paz en Argentina sirve no sólo para crear conciencia en la necesidad de terminar con la violencia en las canchas, sino que también para promover acciones y proyectos que no nos empantanen sólo en un diagnóstico, sino que valgan para tomar cartas en el asunto ahora.

martes, 28 de agosto de 2012

Pedimos a Cristina la lista de los barras que trabajan en el Estado.

Cristina Kirchner pidió a los dirigentes del fútbol que presenten la lista de los barras de cada club.Nosotros hicimos una presentación pidiendole a la Jefa de Estado, se presente la lista de barras que cobran del Estado Nacional.


Compartimos la nota que presentamos en Presidencia de la Nación a fin se de a conocer los barrabravas que trabajan en el Estado Nacional.
La Presidente hizo bien en reclamar que los dirigentes de los clubes eleven las listas para la aplicación del derecho de admisión.
Sin embargo esas listas ya estan en poder del Estado a traves de la custodia que tiene el Ministerio de Seguridad del Banco de Hinchas Violentos.

Es decir que solo hace falta cruzar la información, si es que se quiere identificarlos, aún sin la colaboración de los presidentes de las instituciones. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario