Datos personales

Los objetivos que queremos alcanzar son nobles y requieren de la participación de toda la sociedad. Dependemos de cada uno de los ciudadanos para la conformación de un movimiento que involucre lo mejor de cada institución: los socios, los jugadores, los técnicos, los dirigentes honestos, los periodistas comprometidos y la comunidad toda. Nuestros objetivos son: a) Luchar contra toda forma de violencia en el futbol. b) Promover acciones tendientes a evitar la corrupción en el manejo de las asociaciones civiles con equipos de fútbol profesionales. c) Promover acciones tendientes a que los clubes de fútbol, las asociaciones civiles deportivas y los clubes de barrios sean promotores del deporte como derecho social. El Movimiento Fútbol en Paz en Argentina sirve no sólo para crear conciencia en la necesidad de terminar con la violencia en las canchas, sino que también para promover acciones y proyectos que no nos empantanen sólo en un diagnóstico, sino que valgan para tomar cartas en el asunto ahora.

lunes, 10 de septiembre de 2012

Los barras siguen sin poner el dedo.

La PFA esperando a los hinchas para identificarlos.
Verificamos como en forma "Light" se utiliza el sistema de Identificación de hinchas violentos que anunció el Gobierno Nacional. Mientras tanto los barras siguen adentro de la cancha sin que se les apliquen los controles.


El 30 de julio de 2012 Cristina Kirchner anunció la implementación del SABED (Sistema de acceso biométrico a espectáculos deportivos), un sistema de identificación de huellas dactilares, que vendría a dejar fuera de las canchas a los violentos que ocasionan los problemas en las canchas. Tras el anuncio unos días después la Presidente pidió a los Presidentes de los clubes las listas de los barras.
Nosotros estuvimos este 9 de setiembre de 2012 en el Estadio Diego Armando Maradona de la Paternal, la casa de Argentinos Juniors verificando o viendo como lo hacen y a quienes identifican.
La primera impresión es que el sistema así como lo implementan, no sirve. Es jueguito para la tribuna, un anuncio y nada más.
En la esquina de la cancha, Juan Agustin García y Gavilan ubicaron  cuatro valijas y tres o cuatro policías en una carpa. Unos metros antes, otros policías miraban y decidían quienes pasarían y quienes debían pasar por el control. Todo muy casero, todo por intuición, sin una lista, ni algo serio acorde con el anuncio presidencial
En el video que ilustra esta nota se puede ver como pasan por la identificación mujeres, papas con niños y jovencitas, que nada tienen que ver con la barra.
Los barras esta de más decirlo, ingresaron sin problemas, sin pasar por el SABED, ni poner el dedito.

La barra de Argentinos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario