Datos personales

Los objetivos que queremos alcanzar son nobles y requieren de la participación de toda la sociedad. Dependemos de cada uno de los ciudadanos para la conformación de un movimiento que involucre lo mejor de cada institución: los socios, los jugadores, los técnicos, los dirigentes honestos, los periodistas comprometidos y la comunidad toda. Nuestros objetivos son: a) Luchar contra toda forma de violencia en el futbol. b) Promover acciones tendientes a evitar la corrupción en el manejo de las asociaciones civiles con equipos de fútbol profesionales. c) Promover acciones tendientes a que los clubes de fútbol, las asociaciones civiles deportivas y los clubes de barrios sean promotores del deporte como derecho social. El Movimiento Fútbol en Paz en Argentina sirve no sólo para crear conciencia en la necesidad de terminar con la violencia en las canchas, sino que también para promover acciones y proyectos que no nos empantanen sólo en un diagnóstico, sino que valgan para tomar cartas en el asunto ahora.

viernes, 12 de octubre de 2012

En la era Tinelli, San Lorenzo sigue despilfarrando y endeudándose.

La salida como técnico de Caruso Lombardi deja a la luz que en el “Ciclón” el despilfarro continúa. Opinión de Juan Manuel Lugones, coordinador del Movimiento “Futbol en Paz en Argentina”


San Lorenzo de Almagro es una asociación civil sin fines de lucro que debe más o menos 200 millones de pesos. Desde hace un mes es conducido por Marcelo Tinelli, el vice, a todas luces un exitoso empresario de la televisión. 
Con esta nueva Comisión Directiva, que integra Tinelli, se incorporaron 11 jugadores al plantel profesional (con contratos altos, muy altos, de primera división) y se acaba de arreglar la desvinculación del técnico Ricardo Lombardi en una suma cercana a los U$S 500.000 a quien se lo echa por la mala campaña.
Fue así que en la empresa “Ideas del Sur” y no en la sede de San Lorenzo se arregló la salida millonaria. Una mala señal arreglar los números de una Asociación Civil más cerca de Pachano y Matías Ale que de los dueños del Club, los socios.
De paso debe recordarse, que el Programa “Futbol Para Todos” administrado por la Jefatura de Gabinete de Ministros del Gobierno Nacional gira millones de pesos para que los clubes lo “mal administren”. El ingreso ordinario más importante que tiene San Lorenzo es lo que pagamos todos los argentinos a través de la Televisión y el “Futbol para Todos”.
Los dirigentes mientras tanto parecen no aprender la lección. Desde el año 2009 a la fecha pasaron como técnicos del equipo profesional de futbol, Diego Simeone, Sebastian Mendez, Ramón Díaz, Miguel Angel Tojo, Omar Asad, Leonardo Madelon y Caruso Lombardi. Como ejemplo Ramón Díaz tenía un contrato bruto de U$S 1.100.000 por año. Y el premio por mantener la categoría de Caruso, ascendió al U$S 1.000.000. Un despropósito para un club repito endeudado y quebrado. Quien piensa en la Asociación Civil San Lorenzo de Almagro y su deuda?
Una de las razones de ser del Movimiento “Futbol en Paz en Argentina” es trabajar por la transparencia en el manejo de las asociaciones civiles sin fines de lucro con equipos de futbol profesional y nos preocupa el despilfarro de los recursos de los “Santos de Boedo”.
Sin embargo en la página del Club aún podemos encontrar un pedido a los hinchas para que depositen en la cuenta del Banco Nación a fin de pagar la “deuda heredada”. Se apela al corazón del hincha. Mientras tanto, los nuevos dirigentes, entre los que se encuentra Tinelli, siguen despilfarrando la plata de San Lorenzo. Todo sigue igual en el Bajo Flores, aunque los contratos se arreglen en un estudio de televisión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario