Datos personales

Los objetivos que queremos alcanzar son nobles y requieren de la participación de toda la sociedad. Dependemos de cada uno de los ciudadanos para la conformación de un movimiento que involucre lo mejor de cada institución: los socios, los jugadores, los técnicos, los dirigentes honestos, los periodistas comprometidos y la comunidad toda. Nuestros objetivos son: a) Luchar contra toda forma de violencia en el futbol. b) Promover acciones tendientes a evitar la corrupción en el manejo de las asociaciones civiles con equipos de fútbol profesionales. c) Promover acciones tendientes a que los clubes de fútbol, las asociaciones civiles deportivas y los clubes de barrios sean promotores del deporte como derecho social. El Movimiento Fútbol en Paz en Argentina sirve no sólo para crear conciencia en la necesidad de terminar con la violencia en las canchas, sino que también para promover acciones y proyectos que no nos empantanen sólo en un diagnóstico, sino que valgan para tomar cartas en el asunto ahora.

martes, 2 de octubre de 2012

Para Capitanich no es necesario aplicar el derecho de admisión a los barras en el Chaco.

La selección de futbol jugará en el Chaco contra Brasil y para el Gobernador "no habrá ningún listado" con nombres de barrabravas a los que se les impedirá ingresar al estadio. En el Chaco libre ingreso a los barras.
Capitanich con sabella, Segura y Lerche


Lo anunció rodeado de el vicepresidente 1° de la AFA, Luis Segura, y el secretario de Selecciones Nacionales, Germán Lerche, ademas del Tecnico Alejandro Sabella. Para Capitanich no será necesario aplicar el derecho de admisión en Argentina-Brasil el 3 de octubre, ya que explicó que montarán un operativo que contará con 1150 efectivos policiales y celosos sistemas de control, pero "no habrá ningún listado" con nombres de barrabravas a los que se les impedirá ingresar al estadio. 
"Tendremos un operativo con 1000 a 1150 efectivos, que se dispondrán en tres círculos que permiten todo un sistema de verificación y control", precisó el gobernador chaqueño. 
Lo cierto es que los barras podrán ingresar libremente a ver a la selección en el Chaco. El gobernador no aprende y repite un modelo al que denunciamos en la Justicia desde nuestra ONG en el verano, cuando jugaron Boca y River y su propia prima Marina Capitanich, conto sobre un acuerdo con los capos de la "12" y los "Borrachos del Tablon".
Parece que en el Chaco los barras son buenos o son seducidos por el Gobernador para que no existan incidentes. Una mala señal para la lucha contra la violencia en el futbol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario