Datos personales

Los objetivos que queremos alcanzar son nobles y requieren de la participación de toda la sociedad. Dependemos de cada uno de los ciudadanos para la conformación de un movimiento que involucre lo mejor de cada institución: los socios, los jugadores, los técnicos, los dirigentes honestos, los periodistas comprometidos y la comunidad toda. Nuestros objetivos son: a) Luchar contra toda forma de violencia en el futbol. b) Promover acciones tendientes a evitar la corrupción en el manejo de las asociaciones civiles con equipos de fútbol profesionales. c) Promover acciones tendientes a que los clubes de fútbol, las asociaciones civiles deportivas y los clubes de barrios sean promotores del deporte como derecho social. El Movimiento Fútbol en Paz en Argentina sirve no sólo para crear conciencia en la necesidad de terminar con la violencia en las canchas, sino que también para promover acciones y proyectos que no nos empantanen sólo en un diagnóstico, sino que valgan para tomar cartas en el asunto ahora.

jueves, 27 de septiembre de 2012

Ejemplar medida de la liga de Villa María para luchar contra la violencia.

Después del hecho lamentable que sucedió el fin de semana, desde la Liga se decidió detener el arranque del Torneo Clausura de Inferiores, pautado para el próximo sábado y que sea utilizado por todos los clubes como “concientización”, además de otras medidas que se pondrán en marcha.


Jugaban la final de quinta división Atlético Ticino y Asociación Española de Villa Nueva, un partido de la Liga de Villa María en Cordoba. Un jugador de Atletico le pegó un cabezazo intencional a otro lo que originó su expulsión. Cuando se retiraba del campo le pegó una patada en la cabeza al jugador que estaba en el piso, lo que le produjo la fractura de la orbita derecha del ojo al pibe. Los dos jugadores son menores.
El gra­ve he­cho pro­vo­có una fir­me de­ci­sión de la Li­ga Vi­lla­ma­rien­se de de­te­ner el co­mien­zo del Tor­neo Clau­su­ra de di­vi­sio­nes in­fe­rio­res y que di­cha jor­na­da se uti­li­ce co­mo “con­cien­ti­za­ción y re­fle­xión”, ade­más de po­ner en mar­cha otras ac­cio­nes en pos de erra­di­car la vio­len­cia en el fút­bol ju­ve­nil. 
Carlos Airaldi, el presidente de la liga explico la decisión “los clu­bes acep­ta­ron pa­rar a pe­sar de lo aco­ta­do del ca­len­da­rio y se com­pro­me­tie­ron en­tre sí en rea­li­zar una jor­na­da de re­fle­xión con sus cuer­pos téc­ni­cos, ju­ga­do­res, pa­dres y con to­dos los que es­tán cer­ca, ayu­den y co­la­bo­ren en ca­da una de las ins­ti­tu­cio­nes pa­ra ha­cer po­si­ble la ac­ti­vi­dad”.A con­ti­nua­ción, ex­pre­só que “tam­bién rea­li­za­re­mos un en­cuen­tro el día miér­co­les don­de va­mos a es­tar to­dos los ac­to­res y apor­tar­le a ello pro­fe­sio­na­les que ten­gan que ver con el ma­ne­jo del ser hu­ma­no, sus reac­cio­nes y de­más, pa­ra que nos pue­dan ayu­dar y co­la­bo­rar a sa­car con­clu­sio­nes que de aho­ra en más sir­van pa­ra es­tar me­jor”
El má­xi­mo di­rec­ti­vo del fút­bol de Villa María manifestó “des­de la pró­xi­ma se­ma­na en ca­da ini­cio de par­ti­do de to­das las di­vi­sio­nes los equi­pos irán acom­pa­ña­dos con ban­de­ras que lle­va­rán men­sa­jes en con­tra de la vio­len­cia y tam­bién rea­li­za­re­mos bo­le­ti­nes con re­fle­xio­nes que ten­gan que ver con es­to y que se­rán dis­tri­bui­das en to­das las can­chas por un tiem­po has­ta tan­to lo­gre­mos una me­di­da que nos sa­tis­fa­ga o crea­mos que he­mos he­cho lo su­fi­cien­te, aun­que nun­ca se ter­mi­na de ha­cer”.

Una medida para imitar que ayuda a crear conciencia y a luchar contra la violencia en el futbol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario